Sofia Vergara es una de las mujeres que mejor representa las Latinas in Media de hoy en día y es definitivamente un orgullo para todas nosotras. Para la actriz, que encabezó la lista de Forbes como “actrices mejores pagada de la pantalla chica” el año pasado, su papel de Gloria en la afamada serie “Moden Family” no es suficiente; también es embajadora de varias marcas como Covergirl y Head&Shoulders, además de participar en varias producciones de Hollywood.
Click here to read in English!
En sus esfuerzos por representar y trabajar para nuestra cultura latina y generar nuevos contenidos, en medios tradicionales y digitales, Sofía Vergara se ha asociado a Emiliano Calemzuk (Director General de Shine Americas) y Luis Balaguer (Fundador de Latin World Entertainment) para lanzar Raze, una compañía de medios, creada para ser la voz de la generación multicultural de hoy en día, fuertemente influenciada por los latinos.
Raze está creando contenido que cambia la narrativa de cómo las historias latinas son contadas.
A finales de este año, la compañía estrenará su primera plataforma para móviles y video, que será funcionará como un centro de noticias, estilo de vida, belleza y más. El primer show de Raze,”Su Nombre Era Dolores, La Jenn Que Yo Conocí”, producido en asociación con BTF y Dhana Media, fue estrenado en Univision.
La compañía tiene varios programas de televisión en desarrollo tanto para cadenas tradicionales y sistemas de suscripción:
- En colaboración con Dhana Medios y BTF, Raze ha negociado una asociación exclusiva con la leyenda mundial del fútbol, Diego Armando Maradona, para crear una serie basada en la vida de uno de los iconos más legendarios y personalidades deportivas internacionales.
- Una serie dramática, basada en la exitosa novela de Wattpad “Mi Hermanastro”que tiene más de 22 millones de descargas en línea.
- Otros proyectos en desarrollo incluyen una serie sobre la vida del rey del hip hop latino, Don Omar.
“Raze será una gran herramienta para que los anunciantes y los productos se conecten con la transformación del público latino y se beneficiarán del cambio de audiencia de las plataformas tradicionales al video móvil.”
Según Calemzuk, director ejecutivo de Raze, el propósito es crear algo “nuevo y fresco” que refleje la amplia gama de experiencias que los latinos tienen en EEUU.